Tramitación

Desde la Regional te asesoramos en la tramitación de expedientes y todos los temas que necesites y faciliten tu ejercicio profesional:
Lunes a Viernes 8 a 13 hs

SIN TURNO

PRESENCIAL | TELEFÓNICA | WHATSAPP (texto o audio)

LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, RESUELVE:

Dar continuidad a partir del 1° de octubre de 2024, en forma excepcional y hasta el 31 de Marzo del año 2025, un subsidio, en adelante “beneficio por registro”, no reintegrable, para todo arquitecto matriculado en el CAPC, que lo solicite.

El Beneficio por registro, consiste en el reintegro al matriculado del 20 % del valor de los aportes realizados al CAPC, que le correspondiesen pagar por el registro de todas las tareas profesionales y por el Registro Diferenciado de Obra (ROD) de un expediente. Con un tope de hasta trecientos mil pesos ($ 300.000) para todas las tareas de un mismo expediente.

Aplican al Beneficio por registro los arquitectos que hayan hecho efectivo el pago de aportes durante la vigencia de esta resolución (entre el 1º de octubre y el 31 de marzo del año 2025), al valor referencial mínimo, vigente a partir de octubre de 2024 fijado en trecientos cuarenta y cinco mil pesos $345.000.- Las fechas de ingreso de expediente, la de inicio, sellado, etc. no tienen validez en relación al tratamiento de este beneficio.

Disponer que, para solicitar el beneficio por registro, el matriculado debe expresamente pedirlo mediante AUTOGESTION < PESTAÑA subsidios, una vez que cuenta con el expediente sellado y hasta un plazo máximo de 30 días posteriores. Quienes no lo soliciten, se da por entendido que declinan del beneficio.

Disponer que las solicitudes de subsidio con pago de aportes realizados hasta el 30 de septiembre al valor referencial de ciento sesenta y ocho mil pesos $168.000 podrán solicitarse hasta el 31 de octubre de 2024, manteniendo el tope de reintegro de hasta ciento cincuenta mil pesos ($ 150.000) para todas las tareas de un mismo expediente.

Tutorial

Por un mecanismo automático, la actualización será dos veces al año (en coincidencia con los días 1° de abril y 1° de octubre, respectivamente).

Para fijar tasa a valores actuales debe tener abonado 100% de aportes a Colegio y Caja antes de la fecha de cambio de tasa (1° abril o 1° octubre según corresponda).

  • NO ES CONDICIÓN, PARA MANTENER LA TASA, TENER EXPEDIENTE DIGITAL INICIADO O APROBADO.
  • Puede generar las boletas desde autogestión seleccionando la opción GENERACIÓN DE BOLETAS “EN BASE A CÁLCULO”
  • Cumplidos dichos requisitos de pago de aportes, no hay plazo para la presentación del expediente.

Ante cualquier duda, comunicate con nosotros.

💳 MEDIOS DE PAGO HABILITADOS

Los Colegios que conforman la Mesa de la Construcción y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, implementaron el Acuerdo N°14 sobre la actualización del valor del m2 para el cálculo de honorarios referenciales y las correspondientes escalas arancelarias, que impacta en todas las tareas de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura.

Se estableció que el valor básico por metro cuadrado y los valores monetarios de las escalas arancelarias del Decreto Ley 1332-C-56 se actualizarán 2 (dos) veces al año (en coincidencia con los días 1° de abril y 1° de octubre, respectivamente), por un mecanismo automático.

  • Solo para las tareas de Conducción, Dirección o Representación Técnica.
  • El expediente debe estar liquidado al 100%.
  • Trámite 100% online.


Se descarga desde AUTOGESTIÓN > Expedientes registrados

Documentación a presentar en expediente digital:

  • Nota del Arquitecto (reemplaza el contrato y se sube en documento contrato). Link descarga
  • Planilla de honorarios referenciales.
  • Plano Municipal
  • Escritura (subir archivo en opcional “Escritura”)
  • D.N.I. cónyuge (si la escritura estuviese a nombre de él). Se sube en archivos opcionales.
  • Libreta de familia o certificado de convivencia (si la escritura estuviese a nombre del cónyuge). Se sube en archivos opcionales.
  • Declaración jurada Anexo 1 –Res. 495-505-68-2016. (Se sube en “planilla obra propia Colegio”). Link descarga
  • Planilla solicitud de eximición Caja – Res. 2778/04. (Se sube en “planilla obra propia Caja”). Link descarga

Una vez aprobado el expediente de eximición de obra propia en el Colegio de Arquitectos, deberá hacer el pedido de eximición de aportes a la Caja de Previsión

Requisitos: https://www.caja8470.com.ar/tramites-eximicion/

Para poder terminar el expediente y sellarlo digitalmente, deberá subir en comprobantes:

  1. La nota de eximición que le otorga la Caja de Previsión.
  2. Boleta + ticket de pago Arancel administrativo (generada en base a carga manual).
  3. Boleta + ticket de pago Fondo de Salud (generada en base a carga manual).

Tramitación de firma digital remota (SIN COSTO)

Las localidades donde se realiza el trámite y el trámite en sí dependen del Gobierno de Córdoba y no del Colegio de Arquitectos.
La Regional solo facilita la información de cómo tramitar la firma digital y tutorial para su uso.

Turnos:

  1. Ingresar con su usuario y contraseña a Cidi
  2. Click en el siguiente link
  3. Autogestionar su turno (Según las localidades disponibles)

Asistir con:

  • D.N.I
  • Celular con conexión a internet
  • Instalada en su celular la app «otp authenticator«

Descargá la app desde aquí

 

Si olvida la claves y pin generados el día de la tramitación de la firma o si cambia de celular
Deberá volver a realizar el tramite

Tutorial cómo firmar un documento

Desde aquí podrá generar certificados para presentar ante diferentes entes:

Autogestión > Menú CERTIFICADOS > Emitir

Carga de Comprobantes de pago

A continuación se detalla el canal que debe seleccionar al momento de cargar comprobantes de pago según la modalidad en la que abonó las boletas.

Medio de PagoCanal a Seleccionar
Tarjeta de crédito o débito
Pago en Banco Córdoba
BOLETA BANCOR
Pago fácil
Mercado Pago
BOLETA PAGO FACIL
Pago homebanking red linkBOLETAS PAGO LINK
Rapipago
Pay Per Tic
OTRO MEDIO DE PAGO
Transferencia Bancaria
(solo para la caja – colegio no se acepta transferencia)
TRANSFERENCIA BANCARIA
  • Debe adjuntar BOLETA + TICKET DE PAGO (juntos en 1 solo archivo o por separado | foto legible o pdf)
  • El número de la boleta debe coincidir con el del ticket de pago.

Informamos que A PARTIR DEL 23 DE ABRIL DE 2025 las renuncias, tanto bilaterales como unilaterales tramitadas en Regional 5, no requerirán del pago de arancel administrativo ni fondo de salud.

Por el momento, la documentación debe enviarse al mail visadoresr5@colegio-arquitectos.com.ar o presentarla de manera presencial.

Los formularios de renuncias se escargan desde: Autogestión > Descargas > Proformas

Mediante el (SIT) podrás acceder a:

  • Toda la información catastral de las parcelas de la provincia de Córdoba, incluyendo datos gráficos y alfanuméricos.
  • Planos escaneados
  • Realizar búsquedas cartográficas
  • Descargar antecedentes
  • Buscar información relacionada a expedientes, parcelarios georreferenciales.
  • Y mucho más.

 

INFO DE ACCESO

  1. Para acceder es necesario estar registrado en Ciudadano Digital y tener clave nivel 2.
  2. Tener activada la herramienta CATASTRO en el cidi (encontrala en el buscador)
    En caso de que no puedas acceder a CATASTRO, envía un wsp a la Regional con tu nombre completo y matricula (aclarar que es para alta en catastro) para que podamos tramitarte el alta. Tutorial de uso: Tutoriales